PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍA EIRL

PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍA EIRL




 

1.REGISTRO DEL NOMBRE COMERCIAL (OPCIONAL, PERO RECOMENDADO)

Aunque no es obligatorio, es recomendable registrar el nombre comercial de la empresa en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) para proteger la marca y evitar conflictos legales.

 

2. REDACCIÓN DEL ACTO CONSTITUTIVO

El segundo paso es la elaboración del Acto Constitutivo o estatutos, que puede ser realizado mediante:

  • Acto auténtico ante notario público
  • Acto bajo firma privada

Este documento debe incluir:

  • Denominación de la empresa
  • Objeto social
  • Duración
  • Domicilio
  • Capital social
  • Aportes del titular
  • Representante legal

MODELO ACTO AUTÉNTICO CONSTITUTIVO PARA UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L)

ACTO NUMERO ____  ().‑ En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los _________ días del mes de __________ del año _____, por ante mí ________________________, dominicano, mayor de edad, soltero, Abogado, Notario Público de los del número para el Distrito Nacional, matriculada en el Colegio Dominicano de Notarios con el numero __________, portador de la Cedula  de Identidad y Electoral No.__________, encontrándome en mi estudio profesional sito en  la ___________________________ numero _______, Ensanche _____________ de esta ciudad de Santo Domingo, compareció libre y voluntariamente el señor _______________ dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. ___________ con domicilio en la calle ________________________. No. __ de esta ciudad de Santo Domingo; y bajo la fe del juramento me ha declarado lo siguiente: PRIMERO: Que el propósito de su comparecencia es darle cumplimiento a lo establecido en la ley 479-08 y 31-11 de Sociedades Comerciales y Empresas de Responsabilidad Limitada haciendo la correspondiente declaración ante Notario de que ha decidido constituir una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, por tiempo indefinido, de conformidad con las disposiciones de la ley 479-08 de 1 de diciembre de 2008, bajo la denominación de ______________________, E.I.R.L. que tendrá su domicilio social en la calle_______________ no. _______________, sector ____________ de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, pudiendo fijar su domicilio social, oficinas y sucursales en cualquier otro lugar de la República Dominicana o del extranjero; SEGUNDO: Que dicha compañía tendrá por objeto ____________________________________, así como realizar todos los actos de licito comercio no prohibidos expresamente por la leyes, decretos y resoluciones del país; TERCERO: Que la Empresa tendrá un Capital Social de __________________________100 (RD$_______________), según consta el depósito en cuenta bancaria No. ________________________, (en aporte en naturaleza según consta en el informe de fecha___________ [detallar los bienes que serán aportados a la empresa o la cuenta bancaria en que se asienta el capital de la empresa] ; CUARTO: Que la administración de la Empresa __________________ EIRL será ejercida por un gerente y queda designado el Sr._____________________________ por un período de ___________________ años, asumiendo todas las responsabilidades consignadas en la ley. HECHO Y PASADO EN MI ESTUDIO el día, mes y año antes indicados, acto que he leído íntegramente al compareciente, firmado y rubricado, junto conmigo y por ante mi, Notario infrascrito,  de todo lo cual,  CERTIFICO Y DOY FE.-------------------------------------------

 


_____________________
Abogado Notario

 

_______________
Propietario/Gerente

 

ACTO CONSTITUTIVO Y ESTATUTOS DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)

 

En la ciudad de [Ciudad], a los [Día] días del mes de [Mes] del año [Año], ante mí, [Nombre del Notario], Notario Público de [Ciudad], comparece:

[Nombre completo del titular], mayor de edad, [profesión], portador de la cédula de identidad y electoral No. [Número], domiciliado en [Dirección], quien declara:

ARTÍCULO 1 – DENOMINACIÓN

La Empresa se denominará: [Nombre de la EIRL], en adelante “la Empresa”.

ARTÍCULO 2 – DOMICILIO

La Empresa tendrá su domicilio principal en [Ciudad, Provincia, República Dominicana]. Podrá establecer sucursales o agencias dentro o fuera del país, según lo decida el titular.

ARTÍCULO 3 – OBJETO SOCIAL

La Empresa tiene como objeto principal:

[Describir actividad económica principal]

La Empresa podrá realizar todas las operaciones, actos y negocios mercantiles compatibles con el objeto social, dentro de los límites establecidos por la Ley 479-08.

ARTÍCULO 4 – DURACIÓN

La Empresa tendrá una duración de [Número de años o indefinida], contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Mercantil.

ARTÍCULO 5 – CAPITAL SOCIAL

El capital social de la Empresa es de RD$ [Monto], íntegramente suscrito y pagado por el titular mediante los siguientes aportes:

Efectivo: RD$ [Monto en efectivo]

Bienes muebles e inmuebles: [Descripción de bienes, si aplica]

ARTÍCULO 6 – RESPONSABILIDAD DEL TITULAR

El titular responde únicamente hasta el monto de su aporte al capital social, conforme a lo establecido en la Ley 479-08.

ARTÍCULO 7 – REPRESENTACIÓN LEGAL

El titular actuará como representante legal de la Empresa, con facultades para administrar y disponer de los bienes de la Empresa, celebrar contratos y ejecutar todos los actos necesarios para el cumplimiento del objeto social.

El titular podrá designar un gerente o apoderado con facultades específicas según lo determine en documento separado.

ARTÍCULO 8 – ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

La administración estará a cargo del titular o del gerente designado.

Las decisiones operativas serán tomadas por el titular o gerente, según corresponda.

Se podrán establecer departamentos internos según la naturaleza y volumen de las operaciones.

ARTÍCULO 9 – UTILIDADES Y PÉRDIDAS

Las utilidades netas se atribuyen íntegramente al titular.

Las pérdidas se imputan también al capital de la Empresa, sin afectar el patrimonio personal del titular más allá del capital aportado.

ARTÍCULO 10 – DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

La Empresa podrá disolverse por:

·         Decisión del titular.

·         Cumplimiento del término de duración, si se estableció.

·         Causas legales previstas en la Ley 479-08.

En caso de disolución, se procederá a la liquidación conforme a la normativa vigente, abonando primero las deudas de la Empresa y distribuyendo el remanente al titular.

ARTÍCULO 11 – MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS

Cualquier modificación de estos estatutos deberá constar en documento escrito, presentado ante la Cámara de Comercio y Producción correspondiente, y cumplir con los requisitos legales para su inscripción.

En fe de lo cual, el compareciente firma el presente Acto Constitutivo y Estatutos en presencia del Notario Público.

 

Firma del titular: ___________________________

Nombre completo: [Nombre del titular]

 

Firma y sello del Notario: ___________________________

Nombre del Notario: [Nombre del Notario]

 

 

3. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL

Una vez redactado el Acto Constitutivo, debe ser depositado en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente al domicilio de la empresa. Este paso formaliza la existencia legal de la EIRL.

 

4. OBTENCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE CONTRIBUYENTES (RNC)

Posteriormente, se debe solicitar el RNC en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Este registro es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y tributarias.

 

5. APERTURA DE CUENTA BANCARIA EMPRESARIAL

Es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la EIRL. El banco emitirá una certificación que indique el monto del capital social depositado, lo cual es requerido para completar el proceso de formalización.

 

6. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y LABORALES

Dependiendo de la actividad económica, la EIRL puede estar sujeta a otras regulaciones, como la inscripción en el Sistema de Seguridad Social (TSS) y la obtención de permisos municipales.


Comentarios